¿El pene crece si no hay frenillo?
- Dr. Ramón Rogel
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 13 minutos

Mantener o no el frenillo del pene. Beneficios, mitos y realidades
El frenillo del pene es una pequeña banda de tejido que conecta la parte inferior del glande con la cara interna del prepucio. Aunque es una estructura anatómicamente sencilla, alrededor de ella han surgido muchas preguntas, creencias y decisiones médicas. Algunos hombres se preguntan si es mejor conservarlo, si afecta al placer sexual, o incluso si su ausencia puede influir en el tamaño del pene.
En este artículo abordamos los beneficios y limitaciones de conservar o no el frenillo, desmontamos mitos comunes y explicamos cuándo puede ser necesario intervenir desde el punto de vista urológico.
¿Qué función tiene el frenillo?
El frenillo tiene una función principalmente mecánica y sensitiva. Contribuye a la retracción del prepucio y participa en la estimulación sexual al tener terminaciones nerviosas. Durante las relaciones sexuales o la masturbación, puede generar una sensación de placer adicional. Sin embargo, esta sensibilidad no es indispensable para una vida sexual satisfactoria, ya que el glande y el resto del pene también están altamente inervados.
¿Cuándo puede ser un problema?
Algunos hombres presentan lo que se denomina frenillo corto o breve, una condición en la que el frenillo es demasiado tenso y limita la retracción del prepucio. Esto puede generar molestias, dolor durante las relaciones sexuales, microdesgarros o incluso roturas espontáneas del tejido. En estos casos, es recomendable una valoración médica para considerar opciones como la frenuloplastia (alargamiento quirúrgico del frenillo) o la frenulectomía (extirpación parcial o completa).
¿Qué pasa si se rompe o se elimina el frenillo?
La rotura del frenillo (más info aquí) puede suceder durante la actividad sexual, especialmente si hay un frenillo corto no diagnosticado. Aunque puede causar sangrado e incomodidad, no es una emergencia médica grave. En muchos casos, el tejido cicatriza por sí solo, aunque puede dejar una pequeña retracción o adherencia que conviene revisar.
En otros casos, se opta por una intervención quirúrgica programada para eliminar el frenillo cuando produce dolor recurrente o dificulta la actividad sexual. La mayoría de los pacientes que se someten a esta cirugía no experimentan una pérdida significativa de sensibilidad, y en muchos casos, reportan una mejora en la calidad de las relaciones sexuales, ya que desaparece la incomodidad o el temor al desgarro.
Aprovecho para contarte que puedes descargarte "Frenillo roto: maneja la urgencia" → aquí. Podrás saber cómo actuar y cómo manejar el sangrado durante los primeros minutos de la rotura.
¿El pene crece si no hay frenillo? Mito desmontado
Una creencia bastante extendida —y completamente falsa— es que la eliminación del frenillo favorece el crecimiento del pene o aumenta su longitud aparente. Esto no tiene base médica ni anatómica. El tamaño del pene está determinado por factores genéticos y hormonales, y el frenillo no tiene ninguna influencia sobre la longitud del mismo.
Lo que sí es cierto es que algunos hombres con frenillo corto pueden experimentar una sensación de mayor libertad o comodidad tras la cirugía, ya que el glande se expone con más facilidad y la retracción del prepucio es completa. Pero esto no implica un crecimiento real del pene.
Conclusión
Mantener o no el frenillo del pene depende de cada caso particular. En hombres que no tienen molestias, no existe ninguna necesidad médica de retirarlo. Pero si el frenillo es corto, doloroso o se rompe con frecuencia, existen soluciones quirúrgicas simples y seguras que pueden mejorar notablemente la función sexual y la calidad de vida.
Si tienes molestias relacionadas con el frenillo, o simplemente dudas sobre su estado, una valoración urológica puede ayudarte a tomar la mejor decisión.
#urologia #andrologia #menshealth #vasectomiasinbisturi #RoturaDelFrenillo #FrenilloPrepucial #TratamientoFrenilloRoto #Frenuloplastia #SaludÍntimaMasculina #Urología #AndrologíaEnEspaña #ClínicaRamónRogel