top of page

CINCO síntomas de falta de testosterona en hombres.

Foto del escritor: Dr. Ramón RogelDr. Ramón Rogel



La testosterona es fundamental no solo en términos de función sexual, sino también para el bienestar general. A medida que los hombres cumplimos años, es normal que los niveles de testosterona disminuyan lentamente. Sin embargo, en algunos casos, esta caída es más rápida o pronunciada, lo que genera una serie de síntomas que pueden afectar la calidad de vida de manera significativa. En este artículo, exploramos los principales síntomas del déficit de testosterona y cómo este desequilibrio hormonal puede impactar, incluso, en la relación de pareja.


1. Disminución de la libido y problemas de erección

Uno de los síntomas más comunes de los niveles bajos de testosterona es la disminución del deseo sexual o libido. Esta falta de deseo puede venir acompañada de dificultades para lograr o mantener una erección, lo que afecta la vida íntima. Los cambios en el apetito sexual y el rendimiento pueden generar frustración o inseguridad en los hombres, afectando no solo su autoestima, sino también la conexión emocional y física con la pareja.


2. Fatiga y falta de energía

La testosterona está estrechamente relacionada con los niveles de energía. Cuando esta hormona se encuentra baja, los hombres pueden experimentar fatiga crónica, falta de motivación y menor resistencia al esfuerzo físico. Esto puede hacer que se sientan menos productivos y activos en su vida cotidiana. La falta de energía también puede afectar la disposición para realizar actividades con la pareja, como planes de fin de semana o actividades físicas compartidas, lo cual puede influir en la relación.


3. Pérdida de masa muscular y aumento de grasa corporal

La testosterona es esencial para mantener y desarrollar la masa muscular. Cuando los niveles son bajos, es común que los hombres experimenten pérdida de fuerza y disminución de la masa muscular, a menudo acompañados por un aumento de grasa corporal, especialmente en la zona abdominal. Estos cambios físicos no solo pueden impactar la salud física, sino también el bienestar emocional, ya que los hombres pueden sentirse menos seguros o atractivos en su relación.


4. Cambios de humor y depresión

La testosterona también juega un papel importante en el estado de ánimo. Un déficit de esta hormona puede generar síntomas como irritabilidad, tristeza persistente y, en algunos casos, depresión. Puede identificarse una falta de asertividad y una dificultad para encarar problemas menores. Estos cambios de humor pueden ser difíciles tanto para el hombre como para su pareja, ya que pueden llevar a malentendidos o discusiones. Cuando el hombre experimenta altibajos emocionales o falta de interés en actividades que antes disfrutaba, la pareja puede percibirlo como una desconexión, afectando la armonía de la relación.


5. Pérdida de densidad ósea

Aunque menos visible, la pérdida de densidad ósea es otra consecuencia del déficit de testosterona. La testosterona ayuda a mantener los huesos fuertes y, cuando sus niveles disminuyen, el riesgo de fracturas y osteoporosis aumenta. Este aspecto es crucial para la salud a largo plazo, ya que las fracturas pueden limitar la movilidad y afectar la independencia en edades avanzadas.


El impacto de los síntomas de déficit de testosterona no se limita al hombre; también puede afectar la relación de pareja. La falta de deseo sexual, los problemas de erección y los cambios de humor pueden generar tensiones y distanciamiento. A menudo, estos síntomas se confunden con falta de interés en la pareja, lo cual puede generar inseguridad y resentimiento. Además, la fatiga y la falta de energía pueden reducir la disposición para compartir momentos de calidad o actividades juntos.


Es importante que ambos miembros de la pareja entiendan que estos síntomas pueden tener una causa médica y que existen opciones de tratamiento. La comunicación abierta y el apoyo mutuo son fundamentales para manejar esta situación y buscar ayuda profesional.


Reconocer los síntomas del déficit de testosterona es un primer paso para mejorar la calidad de vida y las relaciones personales. En nuestra clínica, realizo una evaluación completa para identificar si el déficit de testosterona es la causa de estos síntomas y ofrezco soluciones adaptadas a cada paciente. Si tienes dudas o experimentas alguno de estos síntomas, solicita una valoración. Este puede ser el primer paso para sentirte mejor con tu cuerpo, lograr una mejor calidad de vida e invertir en tu longevidad.


PD: Las mujeres también tienen testosterona, así que, cómo mujer, ¿cómo crees que se presentará el déficit de testosterona en ti?



 

Comments


Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

© 2025 por Clínica Ramón Rogel. 

Aviso legal.

bottom of page